Noticias
Edición No. 2 del Periódico Digital «CAMACERO»
https://camacero.org/wp-content/uploads/video/VIDEO2.mp4 Edición No. 2 del Periódico Digital «CAMACERO» Invitados especiales: Dr. Gilberto Puga – Gerente de Desarrollo de Negocios LATAM, FRAMECAD Ing. Miguel Peralta – Peralta Ingeniería Ing. Juan Bernal – GRUPO G8 S.A.S Ing. Juan Carlos Vélez Huertas – Director Técnico, COLMENA S.A.S Arq. Natalia Buitrago – ALMAPAN Ing. Zulma Pardo – Magister en…
Leer másEdición No. 1 del Periódico Digital «CAMACERO»
https://camacero.org/wp-content/uploads/video/VIDEO1.mp4 Edición No. 1 del Periódico Digital «CAMACERO» Invitados especiales: Dr. Ricardo Ramírez – Gerente General – ALMASA Ing. Luis Garza – Director General – INHIERRO S.A.S Dra. Isabel Vélez – Gerente General – HB SADELEC Ing. Anabel Luzuriaga – COO NUTEC Ing. Iván Montalvo – Gerente General – ESTAHL Ing. Andrés Guzmán – UNIVERSIDAD…
Leer másGobierno dinamiza el sector de vivienda con la apertura del programa MiCasaYa para el 2023
Hecho el segundo corte del programa Mi Casa Ya se observa un importante incremento en el ritmo de asignaciones para la compra de vivienda nueva. El Gobierno Nacional autorizó la asignación de 1.029 subsidios en comparación con los 99 gestionados en la primera semana. En la medida en que los establecimientos de crédito ajusten sus…
Leer másColombia revoluciona el sector constructor con edificación 3D
Lo que se avistaba como el futuro de la construcción ya empezó a ser una realidad. Las edificaciones 3D ya son una prioridad para las ciudades y compañías del sector, por ejemplo, Dubái quiere ser el ‘Centro de Impresión’ mundial para 2030, por lo que la ciudad obligará a imprimir en 3D el 25% de…
Leer másEn el 2022, las 12 zonas portuarias de Colombia movilizaron 167,9 millones de toneladas de carga
Las operaciones realizadas en 2022 presentan un decrecimiento que obedece principalmente a la coyuntura política, económica y social internacional; los volúmenes de carga movilizada que más tuvieron disminución se presentaron en las zonas portuarias de Ciénaga, Cartagena y Guajira. La región Pacífico movilizó 20 millones de toneladas, presentando un incremento del 8,3 % respecto al…
Leer másMayor cooperación internacional en financiamiento, deuda y tributación, pidió el MinHacienda en la ONU
En el marco del Día de la Justicia Social, el Ministro de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Ocampo, hizo un llamado para cooperar en tres frentes que permitirían reducir y superar las desigualdades en los países más pobres y en vía de desarrollo. En el encuentro, “Superando barreras y desatando oportunidades para la justicia…
Leer másGobierno radica en el congreso acuerdo de inversión con Venezuela
El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, radicó en el Congreso de la República el Acuerdo para la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones entre Colombia y Venezuela. El Acuerdo, que se negoció durante varios meses, fue firmado el pasado viernes 3 de febrero en Caracas, entre el Presidente de la…
Leer másRequisitos que debe cumplir el transporte de carga que ingresan a Colombia desde Venezuela
El Ministerio de Transporte dio a conocer el Instructivo Integral de Frontera, que fija los requisitos para el tránsito de vehículos provenientes de Venezuela, tras las disposiciones suscritas el 31 de diciembre de 2022 por parte de los jefes de esta cartera de Colombia, Guillermo Reyes, y su homólogo, Ramón Velázquez, en el Plan Operativo…
Leer másExportaciones colombianas estuvieron impulsadas por los bienes industriales en 2022
Colombia exportó un total de US$21.607,7 millones en bienes no minero energéticos (NME) en 2022, alcanzando un monto histórico para esa clase de ventas externas. Así se desprende del análisis del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo hecho con base en el informe de exportaciones del DANE, en el que además se establece que esa…
Leer másLegislación colombiana sobre carbono neutro y resiliencia climática
La ley 2169 del 22 de diciembre de 2021 tiene por objeto establecer metas y medidas mínimas para alcanzar la carbononeutralidad, la resiliencia climática y el desarrollo bajo en carbono en el país en el corto, mediano y largo plazo, en el marco de los compromisos internacionales asumidos por la República de Colombia sobre la materia.…
Leer más